Por Santiago de Alday
Imagen por entretenimiento.terra.com.mx
En
diciembre del 2003 entró en vigor el programa del gobierno Conduce sin alcohol (alcoholímetro).Una rigurosa medida que la
mayoría de la población vio como extremista e injusta. Hoy en día sabemos
perfectamente qué es el alcoholímetro y cómo funciona. Tan es así, que hay
canales en las redes sociales donde la gente publica los alcoholímetros que va
viendo por la ciudad con el fin de que las demás personas puedan evadirlos. ¿Es
eso lo que realmente necesitamos?

Si bien su implementación fue repentina y muy estricta
(respecto al límite de tolerancia de alcohol al soplar), es un sistema que con
loa años ha probado ser eficiente. Ha creado una consciencia general de
preocuparse por tomar si se va a manejar. Tal vez forzada por el miedo a que te
lleven al Torito, pero al fin y al
cabo ahí está y tiene resultados.
No hay que evitar los alcoholímetros, hay que ser
responsable. Si tomaste más de lo que el alcoholímetro toleraría (una escala en
la que el alcohol ya afectó tus reflejos al volante), muévete en taxi o con
algún amigo que sepas que tomo prácticamente nada.
Les recomiendo ver este documental sobre el tema.
0.40,
el límite de tus sentidos.
http://www.youtube.com/watch?v=WhypCsG3PmE&feature=related
Bebida de la semana - Bloody Mary
2 oz. Vodka
4 oz. Jugo te tomate
½ oz. de limón
Unas gotas de salsa tabasco
Un chorrito de salsa inglesa
Sal y pimienta al gusto
Recomiendo ponerle un apio
No hay comentarios:
Publicar un comentario